Acusan a ex jefe de seguridad de China de soborno, abuso de poder

Por Sui-Lee Wee y Ben Blanchard PEKÍN (Reuters) - Fiscales chinos acusaron el viernes al ex jefe de seguridad doméstica del país Zhou Yongkang de soborno, abuso de poder y divulgación intencional de secretos de Estado, allanando el camino para un juicio que podría exponer el funcionamiento interno del gobernante Partido Comunista. Zhou, de 72 años, es el funcionario chino de más alto rango que se ha visto involucrado en un escándalo de corrupción desde que el partido llegó al poder en 1949. La decisión de enjuiciar a Zhou subraya el compromiso del presidente Xi Jinping de luchar contra la corrupción en los más altos niveles. La formulación de cargos acusa a Zhou de "aprovecharse de su posición para buscar beneficios para otros", "aceptar ilegalmente enormes activos de otras personas", "abuso de poder" y "causar grandes pérdidas a la propiedad pública, el Estado y el pueblo", dijo la Fiscalía Suprema del Pueblo, en un comunicado en su sitio de internet. "El impacto en la sociedad es vil, las circunstancias son especialmente graves", dijo la agencia, sin dar detalles específicos de los cargos. Los presuntos delitos de Zhou tuvieron lugar durante décadas, incluyendo cuando él era subdirector general de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC, por su sigla en inglés), jefe del partido en la provincia suroccidental de Sichuan, ministro de Seguridad Pública y miembro del Comité Permanente del Politburó, dijo el comunicado. El acusado fue informado de sus derechos legales y escuchó las opiniones de su abogado, agregó la declaración, sin decir dónde se encontraba detenido Zhou, que no ha sido visto en público desde octubre del 2013. No se dio una fecha para el juicio de Zhou, pero la prensa estatal dijo el mes pasado que China realizará un "juicio público" en un intento de mostrar transparencia. Los expertos legales dicen, sin embargo, que el partido corre el riesgo de que Zhou amenace con revelar secretos de Estado. (Editado en español por Carlos Aliaga)